Tener una visualizaci贸n de datos completa y ordenada son tan solo dos de los aspectos m谩s esenciales en una empresa para tomar decisiones estrat茅gicas inteligentes y existe una herramienta contable b谩sica que te ayudar谩 a lograrlo. Por ello, el objetivo de este texto es brindar informaci贸n sobre qu茅 es y c贸mo hacer un estado financiero de resultados f谩cilmente.

Pero antes de pasar completamente a las indicaciones para hacer un estado financiero de resultados, conoce un poco m谩s acerca de su definici贸n e importancia dentro de tu empresa.

驴Qu茅 es un estado financiero de resultados?

El estado de resultados es un reporte financiero basado en un periodo de tiempo contable que muestra detalladamente los ingresos obtenidos por una empresa, as铆 como la raz贸n de los gastos actuales y las consecuencia de los mismos. Su objetivo es analizar las ganancias y p茅rdidas, para, con base en ello, tomar decisiones de negocio.

El an谩lisis financiero del estado de resultados es una de las estrategias financieras m谩s 煤tiles para las peque帽as y medianas empresas, pues sirve para brindar un panorama completo de los cambios generados por un negocio y confirmar si han generado las utilidades necesarias para continuar con las operaciones actuales.

Es importante no tomar al estado financiero de resultados y el balance general como dos aspectos iguales. Si bien ambos son similares y esenciales para una empresa, tienen diferencias relevantes.

El balance general refleja la situaci贸n financiera y patrimonial de una empresa, este es un documento est谩tico; es decir, contiene informaci贸n permanente y se compone 煤nicamente por los activos y pasivos.

Mientras que el estado de resultados es din谩mico porque presenta actividad y por ello los saldos de estas cuentas se cierran al final de una gesti贸n fiscal o periodo espec铆fico. Y, a diferencia del balance general, un estado financiero de resultados se compone por ingresos y gastos.

Pero esto lo veremos a detalle m谩s adelante, para despu茅s destacar c贸mo hacer un estado financiero de resultados.

importancia del estado financiero de resultados
Fuente: Pexels 2021

驴Cu谩l es la importancia del estado financiero de resultados?

La realizaci贸n del estado financiero de resultados radica en los objetivos que busca lograr. Uno de los principales es medir el desempe帽o operativo de tu empresa en un tiempo determinado, relacionando los ingresos generados con los gastos correspondientes para alcanzar dichos ingresos.

Entre otros objetivos del estado de resultados se encuentran los siguientes:

  • Evaluar la rentabilidad de una empresa y su capacidad para generar utilidades
  • Medir el desempe帽o de un negocio por cada peso ganado
  • Dotar de conocimientos para determinar una buena repartici贸n de dividendos
  • Estimar los flujos de efectivo con base a proyecciones de ventas precisas
  • Identificar qu茅 parte del proceso consume m谩s recursos econ贸micos

Adem谩s, ser谩n una gu铆a que te muestre de manera estructurada la situaci贸n financiera de tu empresa para saber en d贸nde te encuentras. Este tambi茅n analiza tus activos, pasivos, ingresos, costos, gastos, flujo de caja y capital.

De igual forma, su importancia tambi茅n se basa en contar con un documento claro y conciso donde determines las ganancias o p茅rdidas ocurridas dentro de un periodo de tiempo establecido.

factoraje internacional

驴Cu谩l es la estructura del estado de resultados?

La estructura de un estado de resultados se compone por tres elementos esenciales:

  • Ingresos
  • Costos
  • Gastos

Estos tres elementos sirven como base para desglosar las cuentas del estado de resultados. A continuaci贸n, te compartimos en qu茅 consiste cada una de ellas.

Ventas

Las ventas son el primer dato que debe aparecer en el estado de resultados. Estas corresponden a los ingresos por ventas logradas en una empresa durante un periodo de tiempo contable.

Costo de ventas

Este dato dentro del estado de resultados se refiere a la cantidad que tuvo que pagar una empresa por cada art铆culo vendido.

Utilidad o margen bruto

Este dato es muy importante, pues es el que diferencia las ventas del costo de ventas. La utilidad o margen bruto es un indicador de cu谩nto gana una empresa de forma bruta (sin contar ning煤n otro gasto).

Rentabilidad de las ventas

Es el valor de la mercanc铆a que los clientes devuelven por diferentes cuestiones como fallos o simplemente porque no fue del agrado final.

Descuentos en las ventas

Son el importe por el que se concedieron descuentos sobre los precios de venta de la mercanc铆a.

Compras y gastos de compras

Corresponden al valor de los bienes adquiridos y los gastos que se deben realizar para adquirir la mercanc铆a, por ejemplo: fletes, seguros, transporte, carga y descarga, entre otros.

Inventario inicial y final

El valor de los bienes en stock y el valor de los bienes a finales de a帽o.

Gastos de operaci贸n

Entre las cuentas del estado de resultados deben incluirse los gastos de operaci贸n, donde se incluyen todos aquellos gastos que afectan directamente al funcionamiento de la empresa y su operaci贸n. Un ejemplo puede ser el pago de servicios como la luz, el agua o la renta y los salarios.

Utilidad de operaci贸n

Esta es la diferencia que se obtiene de la resta de las depreciaciones y amortizaciones de una empresa, lo cual, indica la ganancia o p茅rdida en funci贸n de su actividad productiva.

Una vez que conoces qu茅 es el estado financiero de resultados y c贸mo se compone el estado de resultados, damos paso a decirte c贸mo realizarlo de forma f谩cil y eficaz.

Otros gastos y otros productos

Son los gastos o ingresos derivados de operaciones inusuales para la empresa, por ejemplo: p茅rdidas o ganancias por la venta de activos fijos, ingresos cobrados, compra y venta de acciones, entre otros.

pasos para hacer un estado de resultados
Fuente: Pexels 2021

驴C贸mo hacer un estado de resultados paso a paso?

Puedes hacer tu estado de resultados en Excel o en cualquier otro programa m谩s especializado como un ERP. Sea cu谩l sea la herramienta que elijas, te compartimos c贸mo hacer un estado financiero de resultados f谩cil y eficaz. Los pasos son los siguientes:

1. Establece un monto de ventas

Lo primero con lo que debes contar es con el monto total de tus ventas netas. Estas pueden estar separadas en ventas a cr茅dito y ventas de contado; lo ideal es que esta parte de tu estado financiero de resultados sea lo m谩s detallado posible.

Otros aspectos a considerar en este primer paso de c贸mo hacer un estado financiero de resultados son los descuentos sobre tus ventas y las devoluciones. Restando ambos conceptos de tus ventas totales tendr谩s tus ventas netas establecidas.

2. Obt茅n la utilidad bruta

El costo de venta representa el costo de la materia prima y la producci贸n de tus productos. La f贸rmula que debes implementar para obtener la utilidad bruta es la siguiente:

Inventario inicial + Compras de mercanc铆as - Inventario final

Para que los resultados de esta f贸rmula sean certeros, es indispensable que garantices tener un sistema de inventarios confiable para poder registrar correctamente tus costos de venta.

Una vez que identificas tu utilidad bruta el siguiente paso para hacer un estado financiero de resultados es establecer los gastos operativos. Estos corresponden a los desembolsos que realiza tu empresa para llevar a cabo sus actividades, por ejemplo: salarios, renta de oficinas y/o locales comerciales, servicios (luz, agua, tel茅fono, internet), papeler铆a, entre otros.

Cuando obtengas el monto total de tus gastos operativos tendr谩s que restarlos para saber cu谩l es tu utilidad operativa. Este indicador te dir谩 si tu empresa est谩 siendo productiva o no est谩 generando las utilidades suficientes.

3. Determina la utilidad con impuestos

Dentro del estado financiero de resultados integrales, es indispensable que apliques la tasa de impuestos correspondiente a tus ingresos operativos. Para hacerlo debes multiplicar la tasa impositiva por el ingreso operativo.

4. Calcula la utilidad neta

Una vez que has restado los impuestos a tus ingresos has obtenido tus utilidades netas. Es importante que ya que cuentas con tu ganancia neta, sepas c贸mo analizar e interpretarla, pues es uno de los indicadores clave para conocer y garantizar la rentabilidad de tu empresa.

Adem谩s, este dato tambi茅n te ayudar谩 a saber la cantidad de dinero que puede ser repartida entre los accionistas y si hay capital suficiente para realizar nuevas inversiones a un corto, mediano o largo plazo.

factoraje sin recurso en mexico

Ahora que ya sabes c贸mo hacer un estado financiero de resultados, 驴lo has estado haciendo correctamente? Recuerda que no debes restar importancia a los an谩lisis de los estados financieros de tu empresa, pues son esenciales para mostrar el comportamiento de tu negocio y confirmar si tus utilidades son sanas y suficientes.

Si actualmente presentas un problema de liquidez financiera en tu empresa exportadora, te invitamos a que conozcas nuestro servicio de factoraje financiero. En Mundi podemos ayudarte a adelantar el pago de tus facturas de exportaci贸n bajo un fee muy competitivo en menos de 24 horas para que puedas continuar con tus operaciones sin complicaciones.

Comun铆cate con nosotros en Mundi para conocer m谩s al respecto.