
Para los pa铆ses, las variables que determinan de qu茅 depende el precio del d贸lar pueden ser diferentes. Desde el contexto sociopol铆tico de una naci贸n hasta imprevistos externos como la ca铆da de los precios de petr贸leo son algunas de las razones por las cuales var铆a el tipo de cambio de esta divisa.
Por ejemplo, en pa铆ses como M茅xico el tipo de cambio peso-d贸lar no est谩 fijado por el gobierno, sino que est谩 determinado por un r茅gimen cambiario que es de libre flotaci贸n, en el cual entran en juego m谩s factores importantes, como lo pueden ser la inflaci贸n o la diferencia en las tasas de inter茅s.
Usualmente, estos factores que determinan el comportamiento de la divisa y de los cuales depende el precio del d贸lar pueden ser ignorados o pasar desapercibidos, aunque lo m谩s responsable es conocerlos ya que, de esta manera, podr谩s tener m谩s facilidades cuando tengas que hacer compras en esta moneda, desde peque帽as transacciones hasta operaciones importantes.
En este post, te presentamos algunas posibles razones que ayudan a determinar de qu茅 depende el precio del d贸lar. Algunos son factores internos, otros dependen de entes como la Reserva Federal de Estados Unidos, lo importante es saber por qu茅 pueden producirse variaciones en este tipo de cambio. 隆Acomp谩帽anos!
驴Sab铆as que en Mundi puedes cambiar tus divisas en tiempo real en nuestra plataforma digital? Reg铆strate y cambia divisas al instante.
1. Oferta y demanda
Uno de los factores m谩s determinantes del cual depende el precio del d贸lar es el de la oferta y la demanda. Se basa en algo tan simple como el hecho de que si la divisa es escasa, aumenta su valor, lo cual puede ocurrir por alguna de las siguientes razones:
- Por su alta demanda.
- Porque hay menos cantidad, a comparaci贸n de otras divisas.
Ahora lo que ocurre cuando existe una depreciaci贸n en cuanto al precio del d贸lar es por la raz贸n contraria: existe una alta oferta de la misma o es abundante, con respecto a otras divisas.
Esto representa un principio b谩sico de la econom铆a (a mayor demanda y menor oferta, se elevan los precios del bien)Y, c贸mo tal, es uno de los factores m谩s importantes de los cuales depende el precio del d贸lar.
2. Decisiones del Banco Central de Estados Unidos
El Sistema de Reserva Federal de Estados Unidos (FED) tambi茅n tiene su papel dentro de la variaci贸n en los precios del d贸lar. Los aumentos de probabilidad del incremento de las tasas (es decir, las expectativas) de la FED es uno de los motivos m谩s importantes que var铆an los diversos tipos de cambio en cuanto a la divisa del d贸lar.
En resumen, ocurre una fuga de capitales. Por lo general, el incremento de las tasas produce una salida de capital hacia mercados internacionales, que cuenten con una mayor remuneraci贸n y un riesgo menor, lo que produce que la moneda suba de precio, al contar con una menor oferta de dinero en efectivo.
Con el incremento gradual de las tasas de inter茅s, por parte de la FED, comenz贸 la especulaci贸n. En M茅xico, por ejemplo, esto trajo consigo que hubiesen menos d贸lares en el mercado, lo cual aument贸 el precio en el cual se cotizaba esta divisa.
Por supuesto, esta incertidumbre de cu谩nto pueden subir las tasas de inter茅s implic贸 que inversionistas y personas particulares mexicanas decidieran cambiar sus pesos y adquirir d贸lares, pero hablaremos de eso m谩s adelante.
3. La tasa de inflaci贸n
Este factor del cual depende el precio del d贸lar var铆a, por supuesto, en funci贸n del pa铆s en cuesti贸n. En caso de que la inflaci贸n de un pa铆s aumente, mientras que las de otras naciones no, tambi茅n se incrementan los precios de los productos que son producidos en ese mismo pa铆s, al tiempo que las exportaciones se ven reducidas.
Toda esta situaci贸n genera una mayor (y tambi茅n mejor) demanda de la divisa del pa铆s en cuesti贸n. Ahora, en caso de que sean las importaciones las que aumenten, es mucho m谩s econ贸mico adquirir los mismos productos en otras naciones y, de forma autom谩tica, disminuye el tipo de cambio, con relaci贸n a las divisas que sean demandadas.
Las divisas tienen tendencia a devaluarse en caso de que las tasas de inflaci贸n sean elevadas. Sin embargo, en entornos de baja inflaci贸n, suelen apreciarse.
El tipo de cambio suele ser una de las variables de las cuales depende el precio del d贸lar, m谩s dif铆ciles de predecir, ya que lo determinan muchos factores, en especial por dos elementos fundamentales:
- Las intervenciones en el mercado cambiario, las cuales intervienen directamente en el tipo de cambio.
- Las decisiones de pol铆tica monetaria, las cuales afectan el inter茅s relativo de una moneda en comparaci贸n con la otra, pudiendo hacerla m谩s o menos atractiva para alg煤n inversionista.
4. El inter茅s y las previsiones
Si hablamos como tal del precio del dinero, suele estar asociado a alguna divisa. Por lo que, cuando se incrementa el tipo de inter茅s que pagan los intermediarios por los dep贸sitos, en una determinada divisa, suele adquirir un atractivo a煤n mayor para los inversores extranjeros.
Esto ocasiona que exista un aumento en cuanto a la demanda. Y, a su vez, se ve incrementado el valor de la divisa, lo cual tambi茅n disminuye el valor del tipo de cambio.
Adem谩s, el futuro y la especulaci贸n tambi茅n juegan un papel importante en cuanto al valor de una moneda. Existen casos en los cuales una divisa tiene una tendencia clara de depreciaci贸n, por lo cual los agentes econ贸micos buscar谩n la forma de cambiar la moneda antes de que reduzca a煤n m谩s su valor.
As铆, la divisa es ofertada en el mercado, cambi谩ndola por monedas m谩s fuertes, como ser铆a el caso del mismo d贸lar o el euro.
5. Contexto pol铆tico
No s贸lo las decisiones pol铆ticas tienen influencia en el valor de una moneda determinada. Algo de lo cual depende el precio del d贸lar en un pa铆s determinado es de c贸mo sea el contexto y la situaci贸n pol铆tica del mismo.
Por ejemplo, en los procesos de elecciones presidenciales suele existir gran incertidumbre, lo que genera variaciones de las que depende el precio del d贸lar. Principalmente si los candidatos favoritos traen consigo un programa con medidas econ贸micas y financieras radicales para el pa铆s.
Nuevamente, poniendo como ejemplo el caso de M茅xico, tras la confirmaci贸n de la victoria del presidente L贸pez Obrador en las elecciones, el peso mexicano lleg贸 a perder un 0.82% de su valor (aunque inicialmente hab铆a alcanzado cerca de 1.3%).
Tambi茅n lleg贸 a ocurrir en Per煤, durante el per铆odo de inestabilidad pol铆tica que se vivi贸 en 2020, cuando el precio del d贸lar pas贸 de cotizarse en 3,60 soles en abril hasta llegar a los 3,93 soles tras el primer d铆a de la jornada electoral que hubo en junio. Ese mismo a帽o, Per煤 tuvo 3 presidentes en una semana, cerrando ese a帽o con un alza anual de 8,36%.
6. Los precios del petr贸leo y factores externos
Una ca铆da en los precios del petr贸leo, tambi茅n es algo de lo cual depende el precio del d贸lar. Es una de las variables m谩s determinantes para establecer este tipo de cambio.
Aunque haya una ca铆da global, afecta a muchos pa铆ses. En M茅xico, cuya econom铆a depende de esta actividad, ha tenido una gran incidencia, que ha venido sumada a una baja en cuanto a la producci贸n y exportaci贸n de este recurso en la naci贸n.
Tambi茅n inciden otras variables de las que depende el precio del d贸lar, como puede ser el precio de los metales. Por ejemplo, siendo el cobre el principal mineral de exportaci贸n de Per煤, su exportaci贸n determina, de gran forma, el ingreso y la salida de d贸lares; as铆 que, en caso de que el precio del cobre aumente, se ingresar谩n una mayor cantidad de d贸lares y reducir谩 el tipo de cambio (ya que existe mayor oferta de esta divisa en el pa铆s).
As铆 que, para responder: 驴de qu茅 depende el precio del d贸lar? De una serie de factores financieros, determinados por el contexto, tanto interno como externo, de la naci贸n en cuesti贸n. No en todas partes se regula de la misma forma y existen pa铆ses pasando por procesos sociopol铆ticos m谩s complejos que otros, los cuales determinan este tipo de cambio en la divisa.
Eso s铆, la variable del precio del d贸lar es fundamental en todo el mundo, ya que determina la forma en la que se est谩 moviendo el mercado local e internacional. As铆 que es importante conocer los indicadores que hay detr谩s de este elemento financiero.