Si eres exportador y tienes inter茅s en ampliar tus conexiones internacionales, conocer los requisitos para exportar a Jap贸n desde M茅xico es un nuevo aprendizaje que fortalecer谩 tus conocimientos como empresario y te motivar谩 a expandir tu red de contactos dentro del comercio exterior.

De acuerdo a cifras obtenidas por la Secretar铆a de Relaciones Exteriores, Jap贸n es el sexto socio comercial de M茅xico en todo el mundo, obteniendo un 2.4% del total de nuestro comercio. Dichas cifras van en aumento, y de hecho, se ha evidenciado durante el 煤ltimo par de a帽os un crecimiento considerable en el volumen de productos exportados desde M茅xico a Jap贸n, siendo este un mercado muy atractivo para las PYMES con oportunidades de crecimiento.

Dicha facilitaci贸n en la exportaci贸n se debe al 聽Acuerdo para el Fortalecimiento de la Asociaci贸n Econ贸mica entre los Estados Unidos Mexicanos y Jap贸n desde el 2005, el cual puedes consultar en la p谩gina del Gobierno de M茅xico.

Entonces, 驴qu茅 se necesita para exportar a Jap贸n? 驴Cu谩les son los requisitos para exportar a Jap贸n desde M茅xico que no debes pasar por alto? Hemos escrito esta nota para contarte c贸mo exportar a Jap贸n teniendo en cuenta los tr谩mites obligatorios y los documentos necesarios.

factoraje internacional

1. Control de higiene: uno de los requisitos m谩s importantes para exportar a Jap贸n

Si algo debes saber sobre cualquier tipo de exportaci贸n internacional, es que el control de higiene es uno de los 铆tems m谩s importantes dentro del comercio exterior. Y entre los requisitos para exportar desde M茅xico a Jap贸n, este punto no es ninguna excepci贸n.

Para poder comercializar productos a Jap贸n, es imprescindible que tu empresa cuente con cada uno de los documentos obligatorios relacionados al control de higiene y sanidad exigidos por las autoridades del Gobierno de M茅xico.

Cada empresa exportadora debe tener al d铆a los documentos que prueben la legalidad en la producci贸n de la mercanc铆a, de acuerdo a las leyes de sanidad del pa铆s. Del mismo modo, si la empresa que va a exportar productos a Jap贸n es el fabricante de sus propias mercanc铆as, debe presentar las autorizaciones correspondientes para su respectiva producci贸n en masa.

Sin embargo, es importante mencionar que la Comisi贸n Federal para la Protecci贸n de Riesgos Sanitarios, tambi茅n conocida como COFEPRIS, es una entidad que puede brindarte apoyo en relaci贸n a la generaci贸n de documentos que prueben la legalidad de tu empresa en t茅rminos sanitarios. As铆, ser谩 mucho m谩s sencillo exportar a Jap贸n desde M茅xico.

Si este es tu caso, debes saber que COFEPRIS puede expedir tres tipos de certificados:

  • Certificado de libre venta: tiene como objetivo avalar ante las autoridades que los productos elaborados por la empresa cumplen con la legislaci贸n sanitaria vigente en M茅xico.
  • Certificado de an谩lisis del producto: se expide cuando los organismos sanitarios del pa铆s importador (en este caso Jap贸n) solicitan un documento en donde se revelen los resultados de alg煤n an谩lisis espec铆fico que se le haya realizado a alg煤n producto concreto.
  • Certificado de Conformidad de Buenas Pr谩cticas Sanitarias: por 煤ltimo, este certificado de sanidad para exportar da fe de que la empresa exportadora produce sus mercanc铆as siguiendo estrictamente las reglas sanitarias y hacer una correcta aplicaci贸n del An谩lisis de Riesgos, Identificaci贸n y Control de Puntos Cr铆ticos (HACCP).

Ten en cuenta que los anteriores documentos para exportar a Jap贸n o a cualquier destino internacional, pueden ser solicitados por las empresas de control de calidad japonesas, como pueden ser la Sociedad Japonesa de Control de Calidad (JSQC) o BureauVeritas Japan.

factoraje financiero

2. Obtener la certificaci贸n JAS

Sin duda, esta certificaci贸n es uno de los requisitos m谩s importantes para exportar a Jap贸n desde M茅xico. La certificaci贸n JAS (Japanese Agricultural Standard), consiste en un certificado de producci贸n agr铆cola y de procesamiento de producci贸n org谩nica creado por el Ministerio Forestal, Pesquero y de Agricultura de Jap贸n.

Esta certificaci贸n para exportar a Jap贸n es sumamente necesaria para poder comercializar productos alimenticios, productos agr铆colas y bebidas sin alcohol. Cuando la empresa obtiene esta certificaci贸n, cada producto a exportar debe llevar una etiqueta JAS en su empaque o embalaje.

Para poder obtener la validaci贸n JAS, es necesario cumplir con los est谩ndares impuestos por la entidad y ser certificado por una entidad acreditada por el Gobierno Japon茅s en la lista de acreditaci贸n JAS del MAFF de Jap贸n.

Dicha certificaci贸n la emite CERTIMEX para las normas org谩nicas y, en su p谩gina oficial, podr谩s conocer los procedimientos y formatos para la obtenci贸n del certificado.


3. No utilizar aditamentos prohibidos

Los aditamentos en la producci贸n de un alimento, consiste en aquellos compuestos qu铆micos que tienen el objetivo de preservar la calidad y durabilidad del producto durante un tiempo prolongado. No obstante, debes tener en cuenta que existen diferentes aditamentos prohibidos por las autoridades japonesas, en los que pueden estar incluidos algunos preservantes o colorantes.

Sin embargo, tienes a tu disposici贸n una lista de 345 aditamentos autorizados que puedes implementar en la producci贸n de tus alimentos sin problema alguno. Sin duda, se trata de un requisito para exportar a Jap贸n desde M茅xico que no debes pasar por alto.

exportacion de mexico a japon
Fuente: Pexels 2021

4. Cumplir con los niveles permitidos de productos qu铆micos

Si est谩s involucrado en la industria de la producci贸n de alimentos, debes saber que algunos de ellos tienden a dejar residuos qu铆micos con el paso del tiempo, debido a los pesticidas y dem谩s aditivos para para la preservaci贸n de los productos.

Sin embargo, para poder exportar productos a Jap贸n, ten presente que el Ministerio de Trabajo, Salud y Bienestar japon茅s est谩 encargado de monitorear y gestionar el correcto uso de residuos qu铆micos que pueden presentarse en un proceso de exportaci贸n internacional.

Para ello, en la p谩gina el Ministerio brinda una lista completa de los residuos qu铆micos permitidos hasta el momento.

5. Garantizar buenas condiciones de almacenamiento y transporte

Al momento de empezar a exportar mercanc铆as desde M茅xico a Jap贸n, debes asegurarte de que tus productos sean correctamente almacenados en el tipo de empaque o embalaje que mejor se adapte a sus condiciones

Del mismo modo, es importante que gestiones el tipo de transporte que llevar谩 tu mercanc铆a al pa铆s asi谩tico, teniendo en cuenta los puertos disponibles y las zonas habilitadas para el desembarque.

De acuerdo a informaci贸n obtenida del Departamento de Comercio del Banco Santander, los bienes que se exportan a Jap贸n deben ser llevados al 谩rea hozei, el lugar asignado por el Ministerio de Finanzas y aprobado por el Director General de Aduanas, para ubicar los buques de carga que vienen del extranjero.

Para ello, la empresa exportadora debe realizar una declaraci贸n sobre la exportaci贸n ante los organismos de control demostrando tener jurisdicci贸n sobre la zona hozei. Para ello, la p谩gina oficial de la aduana japonesa explica de forma detallada el procedimiento para obtener la declaraci贸n mencionada.

驴Qu茅 otras declaraciones se necesitan para exportar a Jap贸n desde M茅xico?

  • C贸digo, n煤mero, nombre, cantidad y precio de los bienes
  • Destino de la carga y nombre o denominaci贸n y direcci贸n o domicilio del remitente
  • Nombre y n煤mero de registro de la compa帽铆a de transportes (buque o avi贸n) de la carga
  • Ubicaci贸n del almacenamiento de los bienes

6. Contar con una notificaci贸n previa de exportaci贸n

Con el fin de velar por la seguridad de los productos alimenticios que se pueden exportar a Jap贸n desde M茅xico, la Ley de Sanidad Alimentaria japonesa solicita a las empresas exportadoras una notificaci贸n de exportaci贸n para quienes desean ingresar alimentos o aditivos alimenticios.

De acuerdo a la reglamentaci贸n, dichos productos que se deseen ingresar no podr谩n ser comercializados sin dicha notificaci贸n, la cual debe ser presentada ante los agentes aduanales al momento de concluir la verificaci贸n correspondiente. Las empresas exportadoras de alimentos deben diligenciar el Formulario de Notificaci贸n para la Importaci贸n de Alimentos y enviarlo al puerto responsable de recibir la carga.

Ten presente que Jap贸n cuenta actualmente con 128 puertos ubicados a lo largo de toda la costa. Entre los principales puertos de Jap贸n, podemos destacar el puerto de Tokio (seis puertos, incluyendo Yokohama y Tokio), al puerto de Osaka (cinco puertos incluyendo Kobe y Osaka) y al puerto de Ise (cinco puertos, incluyendo Nagoya).

No obstante, puedes consultar el mapa de los puertos de Jap贸n suministrado por el Ministerio de Tierras, Infraestructura, Transporte y Turismo.

Fuente: Pexels 2018

Esperamos que esta nota haya sido de gran utilidad para conocer los requisitos m谩s importantes para exportar a Jap贸n desde M茅xico. Con base en este nuevo conocimiento, es el turno de comenzar a explorar posibilidades de ampliar tu comercio en el gran pa铆s asi谩tico.

Ten presente que, si necesitas adelantar las cuentas por cobrar de tus clientes, en Mundi puedes adquirir un servicio de factoraje financiero que te permitir谩 agilizar tu flujo de caja y as铆, poder invertir en tu empresa.

隆Muchos 茅xitos!